
Es bueno practicar deporte en ayunas: FALSO.
No es aconsejable en ningún caso y no es cierto que vayamos a perder más peso. Llevamos más de ocho horas en ayuno y durante el sueño podemos quemar hasta 500Kcal. Por la mañana, debemos reponer nutrientes para comenzar con energía el día. Los estudios médicos revelan que realizar deporte en ayunas ralentiza el metabolismo, puede provocar hipoglucemias y situaciones de ansiedad. Además, tenemos que tener en cuenta que realizar deporte sin desayunar destruye el músculo para obtener energía por acción de la hormona Cortisol.
La leche de vaca es un alimento a evitar en la edad adulta. FALSO.
Desde hace un tiempo están apareciendo bastantes detractores de la ingesta de leche en adultos. Sin embargo, la leche es un alimento muy completo desde el punto de vista nutricional dado que contiene proteínas de elevado valor biológico y calcio. Las personas que sufren de sobrepeso pueden tomar leche desnatada ya que aportan menos grasas animales y el mismo calcio que una leche entera.
Quienes desean cuidar la línea no deben incluir cereales en el desayuno. FALSO.
Los cereales contienen hidratos de carbono de absorción lenta, lo que favorece la liberación de energía controlada a lo largo de todo el día. Así, se convierten en un alimento a tener muy en cuenta a la hora de desayunar. Quienes estén a dieta deberán optar por cereales integrales y no azucarados.
Acelera el metabolismo.FALSO.
El índice de masa corporal o ‘peso ideal’ suele ser más normal en las personas que desayunan cada mañana de una manera equilibrada, sin embargo no tiene relación con una aceleración de la quema de nutrientes y calorías.
A partir de ahora, si quieres desayunar como un verdadero ‘rey saludable’, elige un lácteo acompañado de un cereal y una fruta, varía entre todas las opciones, elige frutas de temporada y sobre todo, no caigas en la rutina.

